
Los desastres naturales pueden ocurrir en cualquier momento y
lugar de nuestra tierra, por ello el Gobierno Regional de Lima a través de la Oficina de Defensa Civil,
brinda a la población las pautas a seguir ante un posible desastre natural.
Los
especialistas recomiendan tener en los domicilias, principalmente una mochila
para emergencias, botiquín de primeros auxilios, agua embotellada, comida
enlatada, paquetes de galletes y mantas polares. También, deben adicionar copias
de documentos de identidad, duplicado de llaves y dinero en monedas.
De igual
forma, tanto en nuestros domicilios y/o
centros laborales debemos identificar las zonas seguras y rutas de evacuación. En el momento de ocurrido el desastre
natural, piden actuar con tranquilidad, siguiendo las indicaciones respectivas,
para salvar nuestras vidas y de nuestros parientes. Y si no puede evacuar,
ubíquese en el lugar seguro que previamente ha hiso identificado.
Asimismo,
indican que se debe evitar mover a las personas heridas o con fracturas, sin
ayuda profesional; salvo que corran peligro de lesiones mayores. Además exhortan usar solamente linternas y no
fósforos ni velas.

“Por
disposición de nuestro presidente Javier Alvarado estamos dedicando el esfuerzo
necesario en la educación sísmica, con capacitaciones, simulacros y otras
actividades más. Asimismo, en esta oportunidad brindamos las recomendaciones o
pautas de cómo actuar en situación de desastres naturales, esperando que los
ciudadanos tomen conciencia y contribuyen en la concientización de sus
familiares y amigos” precisó el Ing. César García Solano, jefe de la Oficina
Regional de Defensa Civil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario