La reunión que fue convocada por la Comisión
Especial de Límites Territoriales del municipio provincial, congregó a las
autoridades regionales, provinciales, distritales, sociedad civil y público en
general.
Luciano Correa Pereyra, Historiador cañetano,
tuvo a cargo de la ponencia, sobre la creación política, geográfica y jurídica
de la provincia de Cañete; quien sin duda explicó al público asistente sobre la
realidad de los límites geográfica con Chincha, exponiendo en base a
documentación sobre los hechos limítrofes.
De igual forma, el Ing. Jhony Pérez Pacheco,
jefe de la oficina de acondicionamiento territorial de Gobierno Regional de Lima Provincias, informó sobre el trabajo
que ha venido realizando su oficina, presentando diversas cartografías en donde
se demuestra claramente sobre los límites territoriales de Cañete.
" Es realmente claro la posición de
Cañete, hoy hemos podido observar a través de documentos históricos los límites
de Cañete y Chincha. No cabe duda, ahora nos toca defender la posición de
Cañete", manifestó Wilder Ruíz Loayza.
"Siempre diremos que Cañete, pertenece
hasta el kilómetro 179.369 de la antigua panamericana sur, porque así lo
demuestran los documentos históricos que hoy día se han podido observar en esta
reunión de trabajo informativa, y porque el Informe Técnico N° 001-2004-PCM de la Oficina de Demarcación
Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, demuestran técnicamente
en base a documentos legales e históricos los límites de Cañete y Chincha",
manifestó Montoya Conde, alcaldesa de Cañete.
Asimismo, dio a conocer que la Municipalidad
Provincial de Cañete, ha descentralizado la Gerencia de Desarrollo Social en el
Centro Poblado Nuevo Ayacucho, donde
vienen funcionando los diversos programas sociales de atención a la población
en: trabajo de talleres productivos con las madres del centro poblado, clases
de alfabetización, atención al comedor popular y comités de vaso de leche; de
igual forma, se ha atendido en la Institución Educativa N° 20975 "Andrés
Avelino Cáceres" con la dotación de 20 computadoras implementadas para el
aula virtual.
Finalmente, la autoridad edil de la provincia, manifestó que se viene coordinando con el alcalde delegado de Nuevo Ayacucho y con el Gobierno Regional de Lima, los trabajos que se realizarán en agua y desagüe, electrificación y muchos proyectos de desarrollo para los pobladores de la frontera viva de la provincia de Cañete.
No hay comentarios:
Publicar un comentario